RESUMEN |
Con motivo de los subsidios y alivios que el gobierno pone a disposición de los Colombianos, los expertos sostienen que es una buena oportunidad para comprar vivienda. |
El Dr. Jaime Alberto Upegui – Presidente de Scotiabank Colpatria dice:
“Este es el mejor año para comprar vivienda. Vivimos un momento histórico en que el Gobierno Nacional ha dispuesto una serie de beneficios representados en subsidios a la cuota inicial o a la tasa de interés mensual por 7 años”.
Por ejemplo, “mi casa ya” beneficia a hogares de ingresos menores a 4 salarios mínimos y que podrán obtener subsidios de 18 y 27 millones de pesos según los ingresos. Además, un subsidio adicional a la tasa de interés para hogares que tengan ingresos mayores a 8 salarios mínimos.
El Dr. Jonathan Malagón – Ministro de Vivienda dice:
“Nosotros estamos garantizando hasta 3 billones de pesos de créditos hipotecarios donde el colateral es justamente el respaldo del gobierno a través del Fondo Nacional de Garantías de la mano del Ministerio de Vivienda y del Ministerio de Hacienda”
Para adquirir vivienda NO VIS mayor a 430 millones de pesos también se puede acceder a un subsidio y se tramita con las entidades financieras.
El Dr. Camilo Albán – VPDTE de Constructores y Banca Hipotecaria Davivienda, dice:
“Tenemos el crédito hipotecario que va hasta los 30 años, puede estar en UVR o tasa fija. Se puede financiar hasta el 70% del valor de la vivienda en Mayor a VIS y hasta el 80% en VIS.”
El sector inmobiliario también se ha visto beneficiado en esta reactivación. Más de 5.800.000 hogares viven en arriendo.
El Dr. Daniel Vásquez – Presidente Ejecutivo de Fedelonjas, dice:
“El sector el año pasado tuvo un crecimiento en actividades inmobiliarias del 1.9% positivo, este año esperamos un crecimiento mayor al 2.3% como mínimo”.
Clave recordar que los beneficios del gobierno son para compra de vivienda nueva, sin embargo, para vivienda usada también existen opciones de financiación como créditos hipotecarios o de libre inversión con garantía.
Los expertos también señalan que la inversión en propiedad raíz siempre va a resultar un negocio rentable, por lo que es importante recibir la mejor asesoría.
Fuente:
#Noticias Caracol – 11-04-2021
Muy buen Blog!!